El finés (suomi) o idioma finlandés(suomen kieli) es la lengua oficial, junto con el sueco, en Finlandia. Es hablado por algo más de 5 millones de personas y es la lengua materna del 91,9 por ciento de la población finlandesa (2004). Igualmente, es hablado por medio millón de personas en Suecia, Noruega, Estonia y Rusia, así como en Estados Unidos, Canadá y Australia, que tienen importantes bolsas de inmigración de origen finlandés.
Características fonológicas generales
El sistema fonológico del finés incluye ocho fonemas vocálicos: /a/, /e/, /i/, /o/, /u/, /y/, /ä/, /ö/. El número de fonemas consonánticos varía de 13 a 17, según sean considerados autóctonos o no del sistema: /p/, /t/, /k/, (/b/), /d/, /(g/), /m/, /n/, / /, (/f/), /s/, (/ /), /h/, /l/, /r/, /v/, /j/. En el lenguaje hablado culto se dan todos los fonemas mencionados, pero los que figuran entre paréntesis, pueden prestarse a variación diatópica, diastrática o diafásica, es decir, se realizan o no dependiendo de la procedencia geográfica o sociocultural del hablante, así como de la situación de comunicación, o sea mayor o menor grado de formalidad del habla. El mismo hablante que domina varios registros de la lengua, puede neutralizar, por ejemplo, el rasgo de sonoridad entre /b/ y /p/ en una situación informal, pronunciando en los dos casos sólo /p/, mientras que en una situación formal mantiene este rasgo distintivo de sonoridad diferenciando /b/ y /p/.
Clasificación de los fonemas vocálicos
Criterios:
- Vocales anteriores y posteriores
- Tres grados de apertura (cerrado, medio, abierto)
- Labialización ("redondo") o no de los fonemas.
Descripción:
/i/ anterior, cerrado, no labializado
/e/ anterior, medio, no labializado
/ä/ anterior, abierto, no labializado
/y/ anterior, cerrado, labializado (pronunciado con labios "redondos")
/ö/ anterior, medio, labializado
/u/ posterior, cerrado, labializado
/o/ posterior, medio, labializado
/a/ posterior, abierto, no labializado
Clasificación de los fonemas consonánticos [editar]
Oclusivos
/p/ y /b/ oclusivos labiales, sordo y sonoro
/t/ oclusivo dental sordo
/d/ oclusivo alveolar sonoro
/k/ y /g/ oclusivos velares, sordo y sonoro
Nasales
/m/ nasal labial sonoro
/n/ nasal alveolar sonoro
/ / nasal velar sonoro
Fricativos
/f/ labiodental sordo
/s/ alveolar sordo
/h/ glotal sordo
Líquidos
/l/ lateral alveolar sonoro
/r/ vibrante alveolar (simple)
Semivocales
/v/ labiodental sonoro
/j/ palatal sonoro