Blogia

elpaisdeloslagos

Opinión personal

Opinión personal

Este es mi primer blog y dado que me gusta Finlandia, me gustaria compartir lo que pienso sobre este maravilloso país...no he ido pero me he informado y conozco a gente que esta o ha vivido alli, me gustaria conocer mas gente que le interese tanto como yo...y os contaré porque me nació esas ganas.

La verdad esque yo era mas de Italia,Francia...más al sud de Europa, tampoco esque conociera demasiado a Finlandia,Noruega...digamos que no me interesaba tanto, pero al conocer a Nightwish ,Him, junto con Sonata Artica,Northern Kings...sentí curiosidad por ese país...ahora solo espero ir.

Además, que los deportes nordicos son mi aficion, de echo estaba entre poner un blog del eski o de Finlandia, pero me quedé en esta opcion, solo espero que disfruteis de la información que os pase y estaré encantada de que me digais cualquier sujerencia o informacion que querriais saber, haré lo posible en ayudaros...

Si, se que la informacion sacada es de wikipedia, pero información es ^^

Iré actualizando regularmente

El finlandés (idioma)

El finés (suomi) o idioma finlandés(suomen kieli) es la lengua oficial, junto con el sueco, en Finlandia. Es hablado por algo más de 5 millones de personas y es la lengua materna del 91,9 por ciento de la población finlandesa (2004). Igualmente, es hablado por medio millón de personas en Suecia, Noruega, Estonia y Rusia, así como en Estados Unidos, Canadá y Australia, que tienen importantes bolsas de inmigración de origen finlandés.

Características fonológicas generales

El sistema fonológico del finés incluye ocho fonemas vocálicos: /a/, /e/, /i/, /o/, /u/, /y/, /ä/, /ö/. El número de fonemas consonánticos varía de 13 a 17, según sean considerados autóctonos o no del sistema: /p/, /t/, /k/, (/b/), /d/, /(g/), /m/, /n/, / /, (/f/), /s/, (/ /), /h/, /l/, /r/, /v/, /j/. En el lenguaje hablado culto se dan todos los fonemas mencionados, pero los que figuran entre paréntesis, pueden prestarse a variación diatópica, diastrática o diafásica, es decir, se realizan o no dependiendo de la procedencia geográfica o sociocultural del hablante, así como de la situación de comunicación, o sea mayor o menor grado de formalidad del habla. El mismo hablante que domina varios registros de la lengua, puede neutralizar, por ejemplo, el rasgo de sonoridad entre /b/ y /p/ en una situación informal, pronunciando en los dos casos sólo /p/, mientras que en una situación formal mantiene este rasgo distintivo de sonoridad diferenciando /b/ y /p/.

Clasificación de los fonemas vocálicos

Criterios:

  1. Vocales anteriores y posteriores
  2. Tres grados de apertura (cerrado, medio, abierto)
  3. Labialización ("redondo") o no de los fonemas.

Descripción:

/i/ anterior, cerrado, no labializado

/e/ anterior, medio, no labializado

/ä/ anterior, abierto, no labializado


/y/ anterior, cerrado, labializado (pronunciado con labios "redondos")

/ö/ anterior, medio, labializado


/u/ posterior, cerrado, labializado

/o/ posterior, medio, labializado

/a/ posterior, abierto, no labializado

Clasificación de los fonemas consonánticos [editar]

Oclusivos

/p/ y /b/ oclusivos labiales, sordo y sonoro

/t/ oclusivo dental sordo

/d/ oclusivo alveolar sonoro

/k/ y /g/ oclusivos velares, sordo y sonoro


Nasales

/m/ nasal labial sonoro

/n/ nasal alveolar sonoro

/ / nasal velar sonoro


Fricativos

/f/ labiodental sordo

/s/ alveolar sordo

/h/ glotal sordo


Líquidos

/l/ lateral alveolar sonoro

/r/ vibrante alveolar (simple)


Semivocales

/v/ labiodental sonoro

/j/ palatal sonoro


 

Finlandia

Finlandia

Finlandia, oficialmente República de Finlandia (en idioma finés, Suomi o Suomen tasavalta; en sueco Finland o Republiken Finland) es un país nordico situado en el norte de Europa. Tiene fronteras al oeste con Suecia, al este conn Rusia y al norte con Noruega. Por el oeste y el sur está rodeada por el Mar Báltico, que la separa de Suecia  y Estonia, cruzando el Golfo de Finlandia, respectivamente. La capital y ciudad más importante del país es Helsinki.

Hacia el 2007, Finlandia contaba con una población de 5,3 millones de habitantes en un área de 338.145 kilómetros cuadrados. La gran mayoría de la población del país se concentra en el extremo sur, en la costa del Golfo de Finlandia y sus alrededores (incluyendo el Área Metropolitana de Helsinki). Finlandia es el sexto país más grande de Europa en términos de área, y cuenta con una densidad poblacional baja de 15,5 habitantes por kilómetro cuadrado lo que convierte al país en el de menor densidad poblacional de la Unión Europea. La mayoría de los finlandeses hablan finés como su lengua materna, la cual es una de las pocas lenguas oficiales de la Unión Europea que no descienden de la familia indoeuropea. La segunda lengua oficial de Finlandia es el sueco, el cual es hablado como lengua materna por un 5,6% de la población.

Previamente Finlandia fue parte de Suecia y desde 1809 a 1917, cuando obtuvo su independencia, el país fue el autónomo Gran Ducado de Finlandia como parte de la Rusia Imperial. Actualmente, Finlandia es una república, parlamentaria y democrática, y ha sido miembro de las Naciones Unidas desde 1955, así como de la Unión Europea desde 1995. La economía de Finlandia es una de las más prósperas en el continente, basándose en los importantes sectores de servicios así como de manufactura. En el país existe un estado de bienestar así como una política altamente democrática y con niveles sumamente bajos de corrupción.

Los samis

Los samis

Sápmi o Sámeednam es el nombre que da el Pueblo Sami a los territorios que habitan desde hace más de dos mil años en el norte de lo que hoy son los estados de Noruega, Suecia, Finlandia y la península de Kolla en Rusia.
En la actualidad hay al rededor de 80.000 samis: 50.000 en Noruega, 20.000 en Suecia, 10.000 en Finlandia y 2.000 en Rusia. En cualquier caso resulta difícil hablar de números exactos ya que no existe un censo preciso.

Según la Organización Internacional del Trabajo (O.I.T.) se define como pueblos indígenas:

"... pueblos en países independientes, considerados indígenas por el hecho de descender de poblaciones que habitaban en el país o en una región geográfica a la que pertenece el país en la época de la conquista o la colonización o del establecimiento de las actuales fronteras estatales y que, cualquiera que sea su situación jurídica, conservan todas sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas".

Esta definición encaja con el Pueblo Sami actual ya que su historia se remonta a muchos miles de años antes de que se formaran los actuales estados nórdicos de Europa y Rusia. La cultura, sociedad, economía y política sami contemporánea, aunque modificada por el transcurso del tiempo, mantiene su propia identidad que la hace diferente a otras culturas existentes en estos estados europeos. Es por todo esto que podemos considerar al Pueblo Sami como un pueblo indígena del norte de Europa.